Generamos impacto en la persona, en el entorno y en el mundo global

La idea originalmente nace en la Primavera del 2015, materializándose con nombre propio un año más tarde. A partir del 2018, Marta Badia y Ana Madrazo deciden aunar energías y conocimiento para hacer de ICC un referente en crecimiento personal y desarrollo organizacional y poco después se incorpora Carlota Riba para cerrar y complementar el círculo.

El marco de pensamiento del Instituto se constituye a partir de la disciplina del Coaching Sistémico y Coactivo, con apoyo de otras disciplinas y campos del conocimiento neurocientífico, emocional y nutricional.

Nuestro propósito se vertebra en tres parámetros indispensables: 

  1. Desarrollar conocimiento y autonomía competencial en las personas.
  2. Generar impacto exponencial más allá del individuo.
  3. Vivir desde la transparencia y la coherencia.

EQUIPO CO-FUNDADOR

Ana Madrazo Coach
Coach co-activo

Ana Madrazo

Coach coactivo certificada CPCC, facilitadora de Mindfulness y psych-k
Experta en gestión emocional y del cambio.

Siempre quise saber el porqué y el para qué de todo lo que nos rodea. Mi inquietud e inconformismo me llevaron a buscar el constante crecimiento personal en mi vida. Licenciada en Físicas de formación, pero coach de vocación, fue lo que me llevó un día, a realizar el gran cambio y considerar el coaching como mi auténtica pasión y profesión, certificandome en coaching coactivo, el cual me proporcionó la ayuda para realizar una auténtica transformación.

Desde hace más de siete años estoy dedicada con gran pasión a procesos de acompañamiento personal, especializándome en gestión emocional y del cambio de creencias utilizando Psych-k, coaching coactivo, PNL- Programación Neurolingüística y la consciencia plena como herramientas.

En el ámbito empresarial colaboro con GrupoUp consultores, AccióPreventiva dentro de la consultoría psicosocial y con Mediam en el sector educativo, realizando formaciones y conferencias orientadas a la gestión del estrés y del cambio utilizando la práctica del Mindfulness como base para obtener resultados permanentes y transformadores a todos los niveles. Abriéndome también al mundo de la formación online, he realizado varios video-cursos para el Institut Catalá de la Salut y Go1.

Con la fiel creencia de que las personas somos completas, creativas y llenas de recursos por naturaleza, pilar del coaching coactivo, encuentro mi propósito de vida buscando contribuir en la transformación de las personas, y poder sacar todo el potencial de ellas.

Alineada a mi misión de vida, nació la colaboración con ICC (Institut Catalá del Coaching) por su compromiso con el aprendizaje constante y el deseo honesto y profundo de contribuir, ayudando a todo aquel que tenga la inquietud de mejorar como persona y profesional desarrollando las competencias que le conducirán a conseguirlo.

ACREDITACIONES:

Licenciada en Física. Universidad de Zaragoza
Certificada en Coaching Coactivo CPCC, por CTI (The Coaching Training Institute) e ICF.
Facilitadora de Minduflness con el método de John Kabat Zinn,
Facilitadora de Psych-K con Eva Sandoval.
Maestra de Reiki (Usui y tibetano)
Formada en gestión de conflictos.

ACTIVIDAD PROFESIONAL Y COLABORACIONES:

Autora de un ebook “Los 7 pasos para conectar con tu líder interior” publicado en Bookboon.
Fundadora de mi propia marca personal a través de www.anamadrazo.com
Especialidad en la práctica de Mindfulness para la gestión del estrés y de las emociones.
Colaboradora de GrupoUpConsultores para el ámbito empresarial.
Consultora psicosocial externa en Acció Preventiva

Colaboradora habitual como docente en Go1 para el ICS y el ámbito internacional de la educación online.

Creadora del programa “Cambio integral” orientado a la transformación holística de la persona, tanto a nivel físico, mental como emocional.

Marta Badia Coach
Coach Sistémica

Marta Badia

Counselling psicosocial organizacional
Coach sistémico familiar y educativo
Experta en comunicación, autoestima y gestión de los conflictos

Mi gran pasión y dedicación ha estado siempre vinculada a la comunicación y a pesar de “llevar puesto” el título de Consultor Psicosocial y Coach Sistémico, me considero enemiga de las etiquetas y disfruto dejando a mis clientes que elijan decir lo que soy. Con el amparo de la filosofía socrática en la que creo firmemente, cada día aprendo de mis clientes y mis clientes aprenden de mí.

Desde hace años, compagino mi actividad entre los procesos de acompañamiento personal a través de mi propia firma Socratis Essentia y la consultoría psicosocial y formación a través de Grupo UP Consultores focalizada en la consultoría psicosocial para el liderazgo y gestión del cambio en las organizaciones. Asimismo, también colaboro como consultora externa en Acció Preventiva, lugar en el que conocí a Ana Madrazo y tuvimos ocasión de trabajar e interactuar en diversos proyectos juntas.

Soy docente en la UPC – Facultad Náutica y en la Consultora Attycas Genus para la resolución de conflictos en el aula y anteriormente también en Centro FAMES para la formación de Experto en Coaching Sistémico Familiar y Educativo.

Durante años proyecté mi formación a know-how empresarial, vinculándome a la comunicación organizacional. Mi recorrido me ha llevado gradualmente hacia la gestión de una comunicación holística, donde las personas han sido principales protagonistas. Por mi experiencia, las personas somos la causa o la derivada de cualquier situación o conflicto y, por ese motivo, decidí especializarme en coaching sistémico familiar tanto personal como organizacional para la resolución de conflictos.

Esta reflexión, mi compromiso profesional y mi absoluta creencia en el potencial humano, me lleva inexorablemente a ese terreno: al de las personas. Tanto si se trata de abordar cuestiones del trabajo como de la propia vida. Por ello, en los últimos años, me he especializado no solamente en Coaching Ejecutivo y Directivo, sino también en la línea sistémica, tanto organizacional como individual, para procesos de cambio, liderazgo humanista, mejora de autoestima y resolución de conflictos.

Todo ello, a partir de disciplinas en las que también me formé como la PNL - Programación Neuro Língüística - la gestión emocional, coaching por valores y gestión del autoestima que me aportan una visión más amplia y me otorgan día a día de recursos para acompañar a personas y a organizaciones en sus procesos.

Con este mismo espíritu nació Institut Català del Coaching, una entidad con vocación de servicio hacia las personas y organizaciones, donde contamos con el soporte logístico de Grupo UP, y que cuenta con la Metodología COASIS – metodología propia de ICC fruto de la transversalidad entre la línea sistémica y coactiva.

ACREDITACIONES:

– Publicidad y RR.PP. por la UB y formación adicional en Dirección de protocolo.
– Máster en Comunicación Integral de Empresa por ISM – Instituto Superior de Marketing.
– Certificación Internacional Experto en Coaching – Life & Executive Coach por IEC – Instituto Europeo de Coaching.
– Máster en Coaching Sistémico Familiar por AECOFAME, Asociación Española orientada al Coaching de Familia y Educativo.
– Certificada en Practitioner de PNL (Programación Neurolingüística) por el Dr. Richard Bandler.
– Certificada en Coaching por Valores, por la metodología Triaxial del profesor Simon L. Doland.
– Certificada en PAC, Programa de Autoestima para Coaches por la Escuela CarmeBrit®
– Certificada por el método Alba Emoting de Código Emocional.
– Formada en dinamización y coaching grupal y de equipos.

ACTIVIDAD PROFESIONAL Y COLABORACIONES:

– Fundadora de Grupo UP Consultores y de la firma SOCRATIS para procesos de acompañamiento personal.
– Consultora psicosocial externa en Acció Preventiva
– Colaboradora habitual como docente en la UPC – Facultad Náutica para programa BTM, Gestión de los conflictos en el puente de navegación.
– Colaboración como formadora en la resolución de conflictos en el aula por la Consultora Attycas Genus
– Creadora del programa «Elige tu Plan de Carrera», orientada a proyección académica o a reorientación laboral en procesos de cambio.
– Amplia experiencia como Coach Sistémico Organizacional, Familiar y Educativo.
– Especialidad en Liderazgo Humanista y Gestión de los conflictos
– Coach-mentor y ponente de cursos, workshops y seminarios vinculados al aprendizaje transpersonal de creencias y valores, gestión emocional y mejora de habilidades y recursos.
– Coach-mentor para programa individual específico «Persuade y Convence» focalizado en el entrenamiento de habilidades y recursos para hablar en público.

Terapeuta higienista. Nutricionista holística

Carlota Riba

Coach de gestión de cambio de hábitos alimentarios.
Nutricionista ayurveda

He trabajado toda mi vida en una multinacional, mi trabajo no tenía nada que ver con la alimentación y la nutrición pero desde siempre era algo que me interesaba muchísimo.
Desde muy pequeña me ha encantado la cocina, he sido bastante autodidacta en este campo. Mis ganas de aprender me llevó a cursar repostería en la escuela de forners de Barcelona (me chiflan los dulces!!!), realicé cursos de cocina Bio y de autor en la escuela Bellart .
Por otro lado, sentía muchas ganas de introducir en mi vida una alimentación sana, ordenada, pero no sabía por dónde empezar: que si la carne no es buena, la leche de vaca tiene muchas toxinas, la pasta y el pan engordan… tenía un lío monumental y siempre acababa con mi alimentación de siempre por miedo a que me faltase algún nutriente. Me sentía cansada y sin energía.
Todavía no sé cómo apareció delante de mí el Instituto Holístico de Higiene Vital (nada pasa por casualidad….) porque a partir de aquí mi vida dio un cambio radical. Me formé como experta en Nutrición Natural y Holística y en Coach de gestión de vida y también hice un curso de cocina higienista en su escuela de cocina natural y energética.
En estos años de estudio, aprendí la importancia que tiene la alimentación en nuestra salud, aprendí a comer para sentirme enérgica, vital y esta energía me dio la fuerza que necesitaba para dar el paso y dedicarme de lleno a este mundo que me apasiona.
Siento la necesidad de poder transmitir todo lo que he aprendido y sigo aprendiendo cada día, para ayudar a las personas a ganar en salud física y emocional, a través del apasionante mundo de la Nutrición Holística, el coaching nutricional y la terapia Higienista.

Nuestra misión

Desarrollar y expandir el autoconocimiento, generando un sistema individual y colectivo de autonomía que potencie las inteligencias múltiples. Adentrarnos al paradigma de la constructividad y asumir el crecimiento partiendo de una mejora continua de nuestro servicio.

Nuestra máxima no es dar mera formación. En ICC compartimos conocimiento. Por ello la institución estará siempre en constante búsqueda y mejora de recursos.

Nuestra visión

Creemos en los pequeños logros porque son exponenciales. Por ello, nuestro proyecto es concreto y nuestra visión exponencial porque genera un triple impacto: en la persona, en el entorno y en el mundo global.

Nuestros valores

CURIOSIDAD, MENTE ABIERTA, TRANSPARENCIA, COHERENCIA, CONTRIBUCIÓN

Los valores y su jerarquía reflejan nuestro propio camino de crecimiento hasta ver nacer ICC y nuestro propósito. Nos movió la curiosidad de saber y conocer de nosotros y de nuestro entorno, manteniendo una mente abierta para ir más allá de nuestras creencias. Asimismo, sabíamos que aprender a ser transparentes en todo momento con nosotros mismos era el camino hacia una coherencia que nos llevaría a nuestro propósito de contribución hacia el mundo.

Nuestros objetivos

  • Dar a conocer el modelo COASIS, como metodología propia aplicable en el área vital, profesional y ecosocial.
  • Contribuir a la creación de un paradigma humanista que favorezca el equilibrio emocional y constructivista de las personas
  • Aportar y compartir conocimiento
  • Optimizar las potencialidades del ser humano
  • Trabajar desde la prevención en aras del bienestar interno y externo
  • Crear, investigar y promover foros de sostenibilidad en todas las actividades, iniciativas propias y ajenas
  • Ser motores y puentes de la cultura del conocimiento humanista y transformacional de personas, organizaciones y ecosistemas
  • Ser precursores de un espacio amplio y flexible nacido en Cataluña y abierto al mundo

Código ético del modelo COASIS

Nuestra metodología, tanto aplicada en formación específica como en otras iniciativas de mejora personal o acompañamiento, se rige bajo un código ético constituido por 7 principios:

  1. Principio de diversidad
  2. Principio de respeto
  3. Principio de sostenibilidad
  4. Principio de coherencia
  5. Principio de libertad
  6. Principio de responsabilidad
  7. Principio de acción
Lao Tse

«Conocer a los demás es sabiduría, conocerse a uno mismo es iluminación»