Orígenes

En la Primavera del 2015, nuestra fundadora Marta Badia origina la primera semilla de ICC, brotando con nombre propio un año más tarde. A partir del 2018, Institut Català del Coaching pasa a contar con un equipo de colaboradores expertos en diversas disciplinas del área psicosocial y el brand coaching, con los que aunar energía y conocimientos y así enriquecer a ICC para ser un referente en crecimiento y desarrollo organizacional.

Propósito

  1. Desarrollar conocimiento y autonomía competencial, generando la triple autonomía en las organizaciones.
  2. Profundizar en la personalidad pública de la marca como agente activo y representativo de la organización.
  3. Vivir desde la transparencia y la coherencia en todas nuestras acciones y propuestas.

Vocación

ICC se edifica a partir de diversas disciplinas, especialmente la sistémica, abogando por una triple Autonomía –  Funcional, Intelectual y Emocional – a fin de generar Organizaciones con Entidad en cualquiera de los sectores del mercado.

NUESTRO EQUIPO

Marta Badia Coach

Marta Badia

CEO Fundadora & Dirección General

Counsellor Psicosocial

Counselling psicosocial organizacional
Liderazgo Transformacional | Consultoría Sistémica Conductual | Resolución de conflictos en las Organizaciones | Autoestima y Capacidad de Frustración | Modelo Sistémico para la mejora organizacional | Modelo GROW para estrategia y consecución de objetivos | Dirección por Valores: alineación de valores y cohesión de equipos en las organizaciones. Coaching por Fortalezas, metodología FORTE. Coach sistémico familiar y educativo.

Mi gran pasión y dedicación ha estado siempre vinculada a la comunicación y a pesar de “llevar puesto” el título de Consultor Psicosocial y Coach Sistémico, me considero enemiga de las etiquetas y disfruto dejando a mis clientes que elijan decir lo que soy. Con el amparo de la filosofía socrática en la que creo firmemente, cada día aprendo de mis clientes y mis clientes aprenden de mí.

Desde hace años, compagino mi actividad entre los procesos de acompañamiento personal a través de mi propia firma Socratis Essentia y la consultoría psicosocial y formación a través de Grupo UP Consultores focalizada en la consultoría psicosocial para el liderazgo y gestión del cambio en las organizaciones.

Soy docente en la UPC – Facultad Náutica y en la Consultora Attycas Genus para la resolución de conflictos en el aula y anteriormente también en Centro FAMES para la formación de Experto en Coaching Sistémico Familiar y Educativo.

Durante años proyecté mi formación a know-how empresarial, vinculándome a la comunicación organizacional. Mi recorrido me ha llevado gradualmente hacia la gestión de una comunicación holística, donde las personas han sido principales protagonistas. Por mi experiencia, las personas somos la causa o la derivada de cualquier situación o conflicto y, por ese motivo, decidí especializarme en coaching sistémico familiar tanto personal como organizacional para la resolución de conflictos.

Esta reflexión, mi compromiso profesional y mi absoluta creencia en el potencial humano, me lleva inexorablemente a ese terreno: al de las personas. Tanto si se trata de abordar cuestiones del trabajo como de la propia vida. Por ello, en los últimos años, me he especializado no solamente en Coaching Ejecutivo y Directivo, sino también en la línea sistémica, tanto organizacional como individual, para procesos de cambio, liderazgo humanista, mejora de autoestima y resolución de conflictos.

Todo ello, a partir de disciplinas en las que también me formé como la PNL - Programación Neuro Língüística - la gestión emocional, coaching por valores y gestión del autoestima que me aportan una visión más amplia y me otorgan día a día de recursos para acompañar a personas y a organizaciones en sus procesos.

Con este mismo espíritu nació Institut Català del Coaching, una entidad con vocación de servicio hacia las personas y organizaciones que cuenta con un equipo multidisciplinar y aplica su Metodología propia COASIS fruto de la transversalidad entre la línea sistémica y coactiva.

ACREDITACIONES:

– Publicidad y RR.PP. por la UB y formación adicional en Dirección de protocolo.
– Máster en Comunicación Integral de Empresa por ISM – Instituto Superior de Marketing.
– Certificación Internacional Experto en Coaching – Life & Executive Coach por IEC – Instituto Europeo de Coaching.
– Máster en Coaching Sistémico Familiar por AECOFAME, Asociación Española orientada al Coaching de Familia y Educativo.
– Máster en Psicología Positiva Aplicada por IEPP
– Certificada en Practitioner de PNL (Programación Neurolingüística) por el Dr. Richard Bandler.
– Certificada en Coaching por Valores, por la metodología Triaxial del profesor Simon L. Doland.
– Certificada en PAC, Programa de Autoestima para Coaches por la Escuela CarmeBrit®
– Certificada por el método Alba Emoting de Código Emocional.
– Formada en dinamización y coaching grupal y de equipos.

ACTIVIDAD PROFESIONAL Y COLABORACIONES:

– Fundadora de Grupo UP Consultores y de la firma SOCRATIS para procesos de acompañamiento personal.
– Colaboradora habitual como docente en la UPC – Facultad Náutica para programa BTM, Gestión de los conflictos en el puente de navegación.
– Colaboración como formadora en la resolución de conflictos en el aula por la Consultora Attycas Genus
– Creadora del programa «Elige tu Plan de Carrera», orientada a proyección académica o a reorientación laboral en procesos de cambio.
– Amplia experiencia como Coach Sistémico Organizacional, Familiar y Educativo.
– Especialidad en Liderazgo Humanista y Gestión de los conflictos
– Coach-mentor y ponente de cursos, workshops y seminarios vinculados al aprendizaje transpersonal de creencias y valores, gestión emocional y mejora de habilidades y recursos.
– Coach-mentor para programa individual específico «Persuade y Convence» focalizado en el entrenamiento de habilidades y recursos para hablar en público.

Mar Nache

Partner ICC & Dirección Servicio al Cliente

Comunicación & Digital Marketing

Estrategia y Nuevas Oportunidades.
Experta en Comunicación y
Marketing Digital.
Community Management.

Mi trayectoria profesional se vincula a la comunicación estratégica de las marcas, tanto en su vertiente arquitectónica como de servicio a través del marketing digital.

Disfruto y me apasiono creando una personalidad pública y contenidos que ensalcen y lleven a las marcas cuanto menos a la misma altura que las personas a las que representan. Sólo así, concibo la posibilidad de crear una comunicación humanista, verdadera y honesta, a la vez que fresca, evolutiva y sugerente.

Mi colaboración en ICC se remonta a casi su etapa de los inicios, cuando conozco a Marta Badia e iniciamos una relación profesional a través de la cual fundamentar, construir y desarrollar una arquitectura de la marca ICC que hoy ya se encuentra en fase de crecimiento.

Mi pasión por las marcas y en general por la comunicación, me regala día a día poder conocer un elenco de empresas de diversa tipología y dimensión, lo cual me otorga enriquecimiento profesional, inspiración y nuevas fórmulas creativas.

Oriol Pastor

Partner ICC & Manager en Consultoría de Procesos

Consultoría de Procesos

Consultor de procesos y operaciones. Experto en simplificación de procesos, flujos de trabajo, gestión de recursos y transformación logística.

Economista de formación e inquieto por vocación.
Después de un largo recorrido en el mundo multinacional como responsable de Operaciones y Cadena de Suministro, centro mis esfuerzos en la formación de futuros directivos y en colaborar con las empresas para una correcta definición estrategia de procesos más adecuada a su entorno y contexto.

Veo a diario empresas sumergidas en el caos. Personas atrapadas en la gestión de la urgencia. Recursos y tiempos incorrectamente balanceados.

Con tres premisas básicas como ordenar equipos, espacios y tareas para eliminar trabajos de no valor, simplificar al máximo las acciones a realizar y potenciar el flujo de información entre departamentos, llevo los básicos operativos Lean y Agile a cualquier persona y equipo de la organización.

¿Nos organizamos?

ICC CONSTRUCTO

Misión

Desarrollar y expandir el autoconocimiento, generando un sistema individual y colectivo de autonomía que potencie las inteligencias múltiples. Adentrarnos al paradigma de la constructividad y asumir el crecimiento partiendo de una mejora continua de nuestro servicio.

Nuestra máxima no es dar mera formación. En ICC compartimos conocimiento. Por ello la institución estará siempre en constante búsqueda y mejora de recursos.

Visión

Creemos en los pequeños logros porque son exponenciales. Por ello, nuestro proyecto es concreto y nuestra visión exponencial porque genera un triple impacto: en la persona, en el entorno y en el mundo global.

Valores

CURIOSIDAD, MENTE ABIERTA, TRANSPARENCIA, COHERENCIA, CONTRIBUCIÓN

Los valores y su jerarquía reflejan nuestro propio camino de crecimiento hasta ver nacer ICC y nuestro propósito. Nos movió la curiosidad de saber y conocer de nosotros y de nuestro entorno, manteniendo una mente abierta para ir más allá de nuestras creencias. Asimismo, sabíamos que aprender a ser transparentes en todo momento con nosotros mismos era el camino hacia una coherencia que nos llevaría a nuestro propósito de contribución hacia el mundo.

Objetivos

  • Dar a conocer el modelo LISIS, como metodología propia aplicable en el área vital, profesional y ecosocial.
  • Contribuir a la creación de un paradigma humanista que favorezca el equilibrio emocional y constructivista de las personas
  • Aportar y compartir conocimiento
  • Optimizar las potencialidades del ser humano
  • Trabajar desde la prevención en aras del bienestar interno y externo
  • Crear, investigar y promover foros de sostenibilidad en todas las actividades, iniciativas propias y ajenas
  • Ser motores y puentes de la cultura del conocimiento humanista y transformacional de personas, organizaciones y ecosistemas
  • Ser precursores de un espacio amplio y flexible nacido en Cataluña y abierto al mundo

Código ético del modelo LISIS

Nuestra metodología, tanto aplicada en formación específica como en otras iniciativas de mejora personal o acompañamiento, se rige bajo un código ético constituido por 7 principios:

  1. Principio de diversidad
  2. Principio de respeto
  3. Principio de sostenibilidad
  4. Principio de coherencia
  5. Principio de libertad
  6. Principio de responsabilidad
  7. Principio de acción